¿Qué es el B-roll y por qué es importante?
Las secuencias B son secuencias secundarias que sirven de apoyo a las secuencias A (también conocidas como secuencias primarias, como entrevistas o cabezas parlantes). Puede ser cualquier cosa, desde planos generales de la ciudad hasta primeros planos de las manos de alguien, pasando por recreaciones o escenas entre bastidores.
Pero no dejes que lo "secundario" le reste importancia.
El B-roll no es una ocurrencia tardía, es esencial para que la toma principal brille.
Ayuda a cubrir cortes, aporta energía, crea transiciones fluidas y contextualiza la historia. En la producción de vídeo moderna, las secuencias B-roll no son opcionales: son el pegamento de la narración. Sin ellas, los vídeos resultan rígidos, estáticos y demasiado "parlanchines".
¿Quieres ocultar toses, golpes de cámara o pausas incómodas? Ese es el superpoder del B-roll.
La historia del origen del rollo B
El término B-roll se remonta a los primeros tiempos del montaje cinematográfico en Hollywood, entre los años treinta y cincuenta. Por aquel entonces, los montadores trabajaban con dos rollos de película: el rollo A, que contenía el metraje principal (como los diálogos y las escenas principales), y el rollo B, que contenía los cortes, los planos de establecimiento o el metraje alternativo utilizado para cubrir cortes o corregir errores de continuidad.
El propio nombre proviene del etiquetado literal de estas reels durante la edición. No fue acuñado por una sola persona, sino que evolucionó como un término práctico entre los editores. Con el tiempo, especialmente con el auge de la producción de vídeo digital, el B-roll se convirtió en algo más que un simple relleno: se convirtió en una herramienta narrativa por derecho propio.
Tipos de rollo B
Sí, hay varios tipos de B-roll, y conocerlos puede subir de nivel tu ya disparado juego de edición de vídeo.
Algunos de los más comunes son los cortes, los planos de establecimiento, los planos por encima del hombro y los insertos cinematográficos. En un largometraje o un programa de televisión, o en medios más tradicionales, el B-roll puede incluir escenas atmosféricas, elementos de atrezzo o imágenes de localizaciones que crean ambiente.
En vídeos de YouTube como los tutoriales, los creadores suelen utilizar el vídeo B-roll para apoyar visualmente su voz en off, como grabaciones de pantalla o capturas de productos. También encontrarás ejemplos de b-roll en las imágenes entre bastidores o en los montajes de b-reel que ponen de relieve un contexto adicional.
Sea cual sea el formato, el uso de B-roll aporta variedad visual, mantiene la atención del espectador y convierte el contenido estático en una narración divertida, atractiva y convincente.
El vídeo tradicional, como el cine y la televisión, tiene una rica y estudiada historia de rollos B. Aprender de ellas y trasladarlas a tus vídeos para redes sociales añadirá ese factor mágico extra a tus vídeos y los hará más profesionales.
Cómo utilizar eficazmente B-rolls
Si el A-roll es el guión, el B-roll es la emoción.
Atrae al público y le muestra el mundo que está describiendo en lugar de limitarse a hablar de él. Podría decirse:
"Empezamos en una pequeña oficina de Nueva York..."
o... podría mostrar un espacio reducido con mesas manchadas de café y el tráfico a todo volumen fuera.
Ése es el poder de los planos seccionados.
Así es como añadimos emoción, contexto y claridad, sinexplicar las cosas. Todos los creadores que intentan crecer en plataformas como TikTok, YouTube o Instagram tienen que empezar a pensar como cineastas. Y b-roll significa que estás dando a tu historia el apoyo que se merece.
B-rolls son perfectos para los vídeos con guión
En un vídeo con guión, ya sea un sketch de YouTube, un cortometraje o un anuncio, el B-roll ayuda a dar vida al guión gráfico.
No te limitas a narrar acontecimientos. Los estás componiendo visualmente. Las b-roll cinematográficas pueden romper la cuarta pared, añadir ritmo o dar emoción a una escena.
Piense en panorámicas lentas, iluminación espectacular o transiciones intencionadas entre escenas.
Yo lo utilizo así: Planifico 3-4 planos de establecimiento antes de una escena importante, añado algunos cortes para darle sabor y luego los empalmo con el rollo A para crear ritmo.
B-roll en vídeo documental
Aquí es donde brilla el B-roll.
Los vídeos de estilo documental suelen depender de las cabezas parlantes, por lo que los cortes y las secuencias complementarias mantienen el interés visual. No es solo por estética:añade credibilidad.
Digamos que estás rodando la historia de un fundador para una startup. Emparejarías el metraje principal de ellos hablando con b-roll de:
- Primeros bocetos
- Reuniones de equipo
- Fotos de productos
- Fotos del pasado
- Tal vez incluso recreaciones
Sin B-roll, es sólo un podcast. ¿Con B-roll? Es una película.
Cómo rodar B-roll
Si quieres subir el nivel de tu producción de vídeo, tienes que saber cómo rodar B-roll que funcione.
Hacer una lista de tomas
Antes de empezar a rodar, haz una lista de tomas basada en el argumento de tu vídeo.
Pregúntate a ti mismo:
- ¿De qué estamos hablando?
- ¿Puedo mostrarlo en lugar de decirlo?
- ¿Qué mejoraría la experiencia del espectador?
Incluye planos amplios, medios y primeros planos. Así tendrás más opciones en la posproducción.
Como puedes deducir a estas alturas, los rollos B pueden consumir rápidamente tiempo y presupuesto. Lee hasta el final para ver cómo un generador de b rolls AI y algunos editores de vídeo AI pueden ahorrarte tiempo y presupuesto y ayudarte a crear vídeos profesionales.
Contar una historia
El B-roll debe decir algo. Los clips aleatorios no sirven.
¿Las imágenes hacen avanzar la historia o sólo son bonitas?
Piensa como un cineasta, aunque seas un creador en solitario. Cada clip debe aportar una visión o un estado de ánimo.
Más despacio
Literalmente. Filma a cámara lenta cuando tenga sentido. No sólo aporta una sensación cinematográfica, sino que da tiempo al público para asimilar lo que está ocurriendo.
También ayuda en la edición: las secuencias lentas pueden alargar el tiempo, rellenar huecos y suavizar las transiciones.
Experimenta con diferentes planos
Prueba nuevos ángulos de cámara. No filmes siempre desde la altura del pecho. Hazlo desde abajo, desde arriba, con la cámara en mano o desde lejos.
Sé creativo con tus movimientos. Camina con el sujeto. Dispara a través de objetos. Prueba con fondos bokeh. Añade desenfoque de movimiento.
No se trata de captar contenidos, sino de crear ambiente.
Te presentamos a los generadores de B-roll AI. Simplifican todo el proceso
Vale, hablemos en serio: rodar y buscar material B-roll puede llevar horas. Para los principiantes o los creadores más ocupados, es tiempo que no tienen.
Los generadores de B-roll de IA son herramientas que automatizan este proceso.
Esto es lo que hacen:
- Escanee su expediente académico
- Comprender el contexto
- Sugiera o inserte secuencias de archivo, animaciones o incluso clips personalizados generados por IA.
- Adaptación perfecta del tono, el estado de ánimo y el ritmo
Es como tener un segundo director de unidad trabajando para ti 24 horas al día, 7 días a la semana.
En Submagic, nuestra IA incluso hace coincidir los clips con las palabras clave de la transcripción, de modo que añadir un corte o un plano de establecimiento es cuestión de tres clics. No sólo es inteligente. Es una genialidad de flujo de trabajo.
Ejemplos de algunos generadores de AI B-roll
Aquí tienes tres magníficas herramientas que te ayudarán a generar o insertar metraje B-roll más rápidamente:
- Submagic - Genera automáticamente B-roll inteligentes basados en tu guión o transcripción. Ideal para creadores, agencias y equipos. Creado para flujos de trabajo rápidos. Submagic es el principal creador de clipsviral con IA.
- Pictory - Convierte guiones en vídeos con material de archivo. Ideal para reutilizar blogs o podcasts en formato de vídeo.
- Runway - Te permite generar clips de vídeo AI personalizados. Ideal para narraciones abstractas o muy visuales.
El rollo B de los blogs - el resumen, más o menos.
El B-roll no es sólo "metraje extra". Es el alma de tu historia. Tanto si estás rodando una reels, creando un documento de marca o editando un podcast para convertirlo en algo que la gente realmente quiera verb-roll el B-roll es lo que hace que tu contenido se mueva.
Y con herramientas como los generadores de B-roll, la excusa de "no tengo tiempo" queda descartada.
Así que adelante, filma b-roll como un cineasta. Cuenta mejores historias. Aumente su alcance. Y haz que tu público sienta algo.