Los pies de foto están por todas partes. Es habitual verlos en los contenidos de las redes sociales, pero la mayoría de la gente apenas se fija en ellos. Basta con pulsar el botón CC y seguir viendo. Sencillo, ¿verdad?
Si eres creador de contenidos, es probable que hayas buscado en Google "closed captions vs open captions" para tratar de averiguar cuál es mejor para los vídeos. Dependiendo de dónde obtengas la información, es posible que no hayas obtenido una respuesta clara. En otro orden de cosas, infórmate sobre subtítulos y subtítulos opcionales.
Es importante saber distinguir entre subtítulos opcionales y subtítulos abiertos. Porque detrás de cada línea de texto en pantalla hay una decisión sobre accesibilidad, experiencia del espectador y recepción del mensaje.
Hagámoslo fácil:
Los subtítulos cerradosson textos controlados por el usuario que se superponen al audio del vídeo. Los subtítulos abiertos están grabados y siempre visibles. Ambos contribuyen a la accesibilidad, pero tienen objetivos distintos.
Entonces... ¿cuál debería usar?
Vamos a desglosarlo.
Ejemplo de subtítulos¿Qué son los subtítulos?
Los subtítulos son textos que aparecen en la parte inferior de la pantalla y que coinciden con las palabras habladas y el contenido de audio de un vídeo. Piensa en diálogos, efectos de sonido, pistas musicales, etc. En la captura de pantalla anterior, verás los subtítulos. Se pueden activar o desactivar pulsando el botón CC. Esta es una captura de pantalla del tráiler del Capitán América de YouTube.
¿La palabra clave? Cerrado.
Eso significa que los espectadores pueden activarlas o desactivarlas a través de un reproductor multimedia, un servicio de streaming o una plataforma de vídeo.
Estos subtítulos ayudan a los espectadores que:
- Es sordo
- Dificultades auditivas
- Ver sin sonido
El uso de subtítulos se generalizó después de que la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) empezara a hacer hincapié en la accesibilidad del vídeo en los espacios públicos y los medios de comunicación. El primer sistema de subtítulos se introdujo en los años 70 y se desarrolló para los cines y la televisión.
¿El objetivo?
Dar a las personas con deficiencias auditivas acceso a los mismos contenidos que los demás, y eso es exactamente lo que hacen.
Se ven por todas partes, desde vídeos en línea y seminarios web hasta subtítulos en directo en TikTok, servicios de streaming y mucho más.
Ventajas de los subtítulos
Aunque usted no se fije en los subtítulos, su público sí. Añadir texto a tus vídeos es una buena idea. Aquí tienes cuatro ventajas de añadirlos a tus contenidos.
- Mayor control del espectador: Los subtítulos permiten al espectador decidir cuándo y cómo ver con subtítulos. Todo gira en torno a la experiencia del usuario.
- Aspecto personalizable: Según la plataforma o el reproductor multimedia, los espectadores pueden ajustar la fuente, el tamaño, el color y el fondo para facilitar la lectura.
- Compatibles con todas las plataformas: Los subtítulos funcionan bien con la mayoría de las plataformas de vídeo y archivos de vídeo, especialmente cuando se exportan como un archivo de subtítulos como un SRT o VTT.
- Ideal para contenidos multilingües: Puedes subir subtítulos en un idioma diferente, lo que hace que tus contenidos sean más accesibles para un público global.
Limitaciones de los subtítulos
¿Son buenos los subtítulos? Sí. Y son necesarios. Pero, como todo, tienen algunas limitaciones. Veámoslas:
- Incompatibilidad con algunos formatos: No todas las transmisiones de vídeo o plataformas admiten la alternancia de subtítulos. Es probable que no encuentres esta opción en reproductores de vídeo antiguos o en eventos en directo.
- Problemas de accesibilidad: Los subtítulos sólo son útiles si el usuario sabe cómo activarlos. Muchas personas, sobre todo las que no están familiarizadas con esta función, se los pierden por completo.
Ejemplo de subtítulos abiertos¿Qué son los subtítulos abiertos?
Bien, ahora que ya hemos hablado de los subtítulos cerrados, es hora de ver su contrapartida: los subtítulos abiertos.
Los subtítulos abiertos son texto incrustado en el propio archivo de vídeo. No hay botones ni conmutadores. Sólo texto en la pantalla, todo el tiempo.
Este tipo de subtítulos forman parte del vídeo y se reproducen exactamente igual en todas las plataformas. Hay algunas aplicaciones generadoras de subtítulos AI, como Submagic, que ayudan a los usuarios a crear subtítulos abiertos y subtítulos cerrados.
Los subtítulos abiertos se utilizan en vídeos de redes sociales, anuncios y contenidos creados para la reproducción automática. Son una edición popular porque se muestran al instante, incluso en silencio.
Los subtítulos favorecen la inclusión, sobre todo cuando el control del espectador no está garantizado (TikTok). Pero hay una advertencia. Si decides activar los subtítulos opcionales, chocarán con los subtítulos abiertos. Ahora tendrías varias líneas de texto y podría resultar confuso. En cualquier caso, utilizarías una versión cada vez.
Ventajas de los subtítulos abiertos
Al igual que los subtítulos cerrados, utilizar subtítulos abiertos también tiene muchas ventajas. Éstas son:
- Aumentar la accesibilidad universal: Todo el mundo ve los subtítulos, independientemente de la plataforma o el dispositivo. Es una gran ventaja para la accesibilidad y el cumplimiento de la ADA.
- Completamente personalizables: Como se añaden durante la edición del vídeo, los creadores tienen un control total sobre la fuente, el color, la colocación y la animación.
- Ideales para las redes sociales Los subtítulos abiertos son populares en contenidos short-form en los que la reproducción automática y el audio silenciado son la norma. Piensa en: reels, stories, TikToks.
Limitaciones de los subtítulos abiertos
Pero los subtítulos abiertos no siempre son un camino de rosas. También hay algunas limitaciones. Subtítulos abiertos:
- Sin control del espectador: Al estar incrustados, los espectadores no pueden apagarlos ni ajustar el estilo.
- Difícil de editar: ¿has visto una errata después de exportar? Tendrás que volver a editarlo y exportarlo todo e intentarlo de nuevo.(Un buen consejo: ¡revisa siempre el texto antes de publicarlo en las redes sociales!)
- Codificación lenta: Crear subtítulos requiere tiempo y esfuerzo extra durante la postproducción. Si tienes poco tiempo, esto te resultará frustrante.
Subtítulos cerrados o abiertos y cuándo utilizarlos
¿Te preguntas si debes utilizar subtítulos cerrados o abiertos? Depende de dónde se encuentre el vídeo y de cómo lo vea el público.
Aquí tienes una rápida hoja de trucos que te ayudará a decidir qué tipo de subtitulado se adapta mejor a tus contenidos:
Cuándo utilizar subtítulos
De un vistazo rápido, úsalas:
- Para subtítulos multilingües o SDH (subtítulos para sordos)
- Al distribuir vídeo para la educación, la administración pública o plataformas que cumplan la normativa ADA
- Para actos en directo o seminarios web que utilicen servicios de subtitulación en tiempo real
Cuándo utilizar subtítulos
Para hacerlo más fácil, utiliza subtítulos abiertos:
- En las redes sociales (TikTok, Instagram, etc.) donde los vídeos se reproducen automáticamente
- Para anuncios o contenidos promocionales en los que se necesita claridad instantánea
- Cuando quieras controlar totalmente el estilo durante la edición de vídeo
- En plataformas o dispositivos que no admiten archivos de subtítulos
¿Qué subtítulos utilizar?
No hay una respuesta única. Pero he aquí una regla general:
- Utilice subtítulos cuando desee flexibilidad, compatibilidad de plataformas y opciones en varios idiomas.
- Utiliza subtítulos abiertos cuando quieras un control creativo total o tu plataforma no admita la alternancia.
Muchos creadores hacen ambas cosas: utilizan subtítulos abiertos en las redes sociales y subtítulos cerrados en los vídeos de larga duración. No hay una respuesta correcta o incorrecta. Solo tienes que asegurarte de que tienes algún tipo de subtítulos disponibles para ayudar mejor a tu audiencia.
Cómo crear subtítulos abiertos y cerrados
Bien, ahora pasemos al flujo de trabajo. A continuación te explicamos cómo crear cada tipo de pie de foto, con herramientas que puedes utilizar.
Cómo crear subtítulos abiertos
Los subtítulos abiertos se añaden durante el proceso de edición del vídeo. Puede utilizarlos:
- Varias herramientas de edición de vídeo para añadir y estilizar manualmente el texto en pantalla
- Submagic para autogenerar subtítulos, aplicarles estilo y exportarlos con subtítulos directamente en el archivo de vídeo
Consejo profesional: compruebe la legibilidad y la posición del texto para que no bloquee elementos visuales importantes.
Cómo crear subtítulos
Los subtítulos requieren un archivo de subtítulos independiente (como SRT o VTT) que se carga con el vídeo.
He aquí cómo hacerlo:
- Utiliza Submagic para autogenerar subtítulos precisos
- Exporte su transcripción como archivo SRT
- Sube tu archivo de subtítulos a plataformas como YouTube, Vimeo o Facebook
Para los contenidos en directo, utilice servicios de subtitulado que ofrezcan transcripción en tiempo real e identificación del locutor.
Buenas prácticas generales para los subtítulos
Independientemente del tipo de subtitulado que elija -cerrado o abierto-, el objetivo es el mismo: claridad, accesibilidad y una mejor experiencia visual. Pero cómo subtitular es tan importante como si se subtitula.
Tanto si estás añadiendo subtítulos a un clip social short-form como a un flujo de vídeo de formato largo, aquí tienes algunas buenas prácticas generales que debes tener en cuenta.
- Utiliza una herramienta de transcripción integrada: Acelerará tu flujo de trabajo y mejorará la precisión desde el primer momento
- Comprenda sus responsabilidades legales: La ADA, las WCAG y otras directrices de accesibilidad son reales. Y son importantes. Su público le adorará por seguirlas.
- Pruebe los subtítulos en varios dispositivos: Asegúrate de que tus subtítulos son claros, legibles y funcionan en todas las plataformas.
- Incluye opciones multilingües: Incluso una opción adicional en otro idioma supone una gran diferencia para la accesibilidad del vídeo. Si quieres llegar a un público internacional, debes ofrecer opciones.
Profundicemos un poco más en las mejores prácticas para ambos tipos de pies de foto.
Buenas prácticas para el uso de subtítulos
Los subtítulos son muy flexibles. También significa que los creadores tienen que ser un poco más intencionados. Si quieres que tus subtítulos sean útiles (y no se queden en una lista de ediciones de moda), merece la pena cuidar los detalles.
A continuación te explicamos cómo conseguir que tus subtítulos mejoren realmente el contenido de tus vídeos:
- Garantizar una transcripción precisa La ortografía y la gramática son importantes. También lo es captar la información de audio, como el ruido de fondo y los efectos sonoros.
- Sincroniza bien los subtítulos: La sincronización lo es todo. Los subtítulos desalineados confunden, en el mejor de los casos, y distraen, en el peor. ¿Y cuando están desalineados? Nadie quiere ver tu vídeo. Nadie.
- Ten en cuenta las opciones específicas de cada plataforma: Algunas plataformas permiten ajustar el tamaño y el estilo. Revisa y entiende la configuración antes de subirlo.
Buenas prácticas para utilizar subtítulos abiertos
Con los subtítulos abiertos, lo que ves es lo que todo el mundo ve. Como forman parte del vídeo de forma permanente, no hay una segunda oportunidad para corregir la legibilidad o la ubicación después de la exportación.
Si optas por los pies de foto abiertos, aquí te explicamos cómo hacer que sean claros e imperdibles:
- Crea textos legibles: Utilice fuentes de alto contraste y colóquelas con cuidado, normalmente en la parte inferior de la pantalla.
- Evite bloquear elementos visuales clave: Mantén los pies de foto alejados de rostros, productos o movimientos importantes.
- Considere la posibilidad de utilizar herramientas automatizadas: Herramientas como Submagic hacen el trabajo pesado, ahorrándote tiempo y permitiéndote volver a la interacción significativa con tu audiencia.
Preguntas frecuentes sobre subtítulos opcionales y subtítulos abiertos
¿Cuál es la diferencia entre subtítulos abiertos y subtítulos cerrados?
Las diferencias entre subtítulos abiertos y subtítulos cerrados son sencillas. Los subtítulos abiertos son siempre visibles y forman parte del archivo de vídeo. El espectador puede activar o desactivar los subtítulos mediante un reproductor multimedia o una plataforma de streaming.
¿Cuáles un ejemplo de subtítulos abiertos?
Los vídeos de TikTok o Instagram Reels con texto siempre visible son ejemplos de subtítulos abiertos. Los espectadores no podrán desactivar el texto.
¿Sonlos subtítulos lo mismo que los subtítulos?
No, los subtítulos no son lo mismo que los subtítulos. Los subtítulos suelen traducir el diálogo a otro idioma, mientras que los subtítulos también incluyen efectos sonoros, identificación del hablante y otras pistas de audio para ayudar a los espectadores sordos o con dificultades auditivas.
¿Cuáles la diferencia entre subtítulos y CC?
CC" son las siglas de "closed captions" (subtítulos ocultos), pero el término suele utilizarse de forma imprecisa. Recuerde: no todos los subtítulos son CC. Algunos son abiertos, otros SDH y otros son subtítulos.
Graba con calidad de estudio, pero sin el estudio
Los pies de foto son esenciales. Hacen que su contenido sea más accesible, más atractivo y más probable que llegue a las personas que más lo necesitan.
Tanto si optas por subtítulos abiertos como cerrados, la clave está en elegir lo que mejor se adapte a tu audiencia y plataforma. Sigue las prácticas recomendadas, comprueba la sincronización y la precisión, y recuerda: un contenido subtitulado es un contenido mejor.
¡Ahora vete a hacer vídeos que todos puedan disfrutar!
👉 Prueba Submagic ahora y empieza a crear subtítulos que realmente funcionen.